Contáctanos Síguenos
Suscríbete
Volumen 16, número 3
Nov / Dic 2018 . vol. 16 / núm. 3

Optimización de métodos de ingeniería de partículas para productos farmacéuticos inhalables.

Se puede usar micronización con gas a presión y secado por pulverización para obtener características de partícula adecuadas.

Por Jennifer Markarian

MANUFACTURA DE FÁRMACOS INHALABLES



Jennifer Markarian

Se puede usar micronización con gas a presión y secado por pulverización para obtener características de partícula adecuadas.

P
ara la administración de fármacos pulmonares, el tamaño de partícula (específicamente el diámetro aerodinámico) tiene un impacto significativo en la deposición y retención pulmonar en las diferentes regiones de las vías respiratorias. La micronización con gas a presión y el secado por pulverización son dos métodos de ingeniería de partículas utilizados para optimizar las propiedades de las partículas. Pharmaceutical Technology habló con el PhD Herbert Chiou, director de desarrollo de productos (inhalación y productos terapéuticos novedosos) y Salvatore Mercuri, gerente de I&D, ambos en Lonza Pharma & Biotech, sobre la optimización y escalamiento de los procesos de micronización.

Uso de micronizadores
PharmaTech: La micronización con gas a presión es el enfoque convencional comúnmente utilizado para la micronización mecánica de partículas de fármacos para la administración pulmonar. ¿Puede proporcionarnos una descripción general de los diferentes tipos de micronizadores utilizados?

Chiou y Mercuri (Lonza): La micronización con gas a presión es el método más común usado para producir partículas en el rango de 1-20 μm, caracterizada por una distribución estrecha del tamaño de partícula. Los micronizadores con gas a presión difieren en la configuración de la cámara de molienda (es decir, donde ocurre la trituración) y en el sistema de clasificación de partículas. Los micronizadores en espiral o contrapuestos son enfoques de pulverización comunes y ambos utilizan energía fluida para lograr la trituración a través de un mecanismo de rotura por impacto.

En los micronizadores en espiral con gas a presión, el material, acelerado por un tubo Venturi, se alimenta a la cámara de molienda. El gas a alta presión (por ejemplo, 2-10 bar) entra en el punto más bajo de la cámara de molienda cilíndrica a través de muchas boquillas (por ejemplo, 5-12) distribuidas tangencialmente alrededor de las paredes periféricas. La expansión del gas genera un vórtice en espiral en el que tiene lugar la trituración, debida a las colisiones entre partículas. Las partículas en este campo de flujo están sujetas a fuerzas centrífugas y de arrastre. Las partículas más grandes se arrastran a la zona exterior de la cámara de molienda, mientras que las partículas pequeñas se expulsan desde la salida central con la corriente de gas.

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!