Contáctanos Síguenos
Suscríbete
Volumen 12, número 1
Mar / Abr 2014 . vol. 12 / núm. 1

El optimismo de la industria sobrepasa la seguridad de las personas en el trabajo - LA REESTRUCTURACIÓN ACALLA EL OPTIMISMO

Los lectores de Pharmaceutical Technology compartieron sus perspectivas sobre la situación actual del empleo en la encuesta anual sobre el empleo de la revista.

Por Rita Peters

ENTREVISTA DEL EMPLEO 2013

Rita Peters

En medio del ambiente de una recuperación económica gradual y la consolidación continuada de las compañías bio/farmacéuticas, los científicos, los técnicos y los profesionales involucrados en el desarrollo de fármacos expresaron una mezcla de optimismo silencioso y opciones de empleo estancadas. Los lectores de Pharmaceutical Technology compartieron sus perspectivas sobre la situación actual del empleo en la encuesta anual sobre el empleo de la revista. Las personas que respondieron representan una sección transversal de funciones de desarrollo de fármacos de moléculas grandes y pequeñas de instalaciones e Norteamérica, Europa y otros lugares. Aproximadamente el 60% de los que respondieron tienen grados de estudios avanzados, divididos igualmente entre grados de Maestro y Doctorados.

En 2013, más de la mitad de los que respondieron dijeron que estaban involucrados en una fusión, adquisición, reducción o reestructuración. Esto representa un salto significativo desde el 2012, cuando el 36.1% de los participantes en la encuesta experimentaron cambios similares en su compañía. Esta actividad podría ser una razón para el ligero retroceso en la confianza que se tiene de la seguridad laboral.

Desde 2010, la confianza en la seguridad laboral ha tendido a la alza. Hace cuatro años, el 53% de los que respondieron dijeron que estaban menos seguros de su posición contra el año anterior. En el 2013, sólo el 37.4% dijeron que estaban menos seguros en comparación con el 2012. Sin embargo, más encuestados se sintieron menos seguros en sus posiciones en el 2013 en comparación con el 2012, lo que ilustra una ligera caída en la confianza de seguridad laboral.

Aproximadamente dos tercios de los encuestados (63.3%) reportaron un incremento en su salario en 2013. Mientras que el 43% dijo que se les pagaba bastante, casi el 35% dijo que su compensación estaba en el rango más bajo del valor del mercado. Casi el 20% dijo que se les pagaba por debajo del valor en el mercado. Más de la mitad reportó un incremento en el costo de los seguros de salud.

Sin embargo, los que respondieron la encuesta citaron otros factores como importantes para la satisfacción laboral como son los proyectos que presentan retos, el estímulo intelectual, o el buen equilibrio trabajo/vida como “la principal razón por la que vengo a trabajar”.

El equilibrio trabajo/vida y el salario fueron las dos razones más importantes por las que el encuestado cambiaría de trabajo, seguidas por la seguridad laboral y el avance profesional. Más de la mitad dijeron confiar en que podrían encontrar un empleo comparable al que tenían actualmente, aunque el 42% dijo que se tomaría algún tiempo para encontrar un puesto adecuado.

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!