Contáctanos Síguenos
Suscríbete
Volumen 20, número 1
May / Jun 2023 . vol. 20 / núm. 1

Justificación del uso de variación de peso en lugar de uniformidad de contenido para la liberación de formas OSD relevantes

Se introduce un enfoque práctico para utilizar las técnicas estadísticas disponibles para demostrar la intercambiabilidad entre la uniformidad del contenido y los datos de variación de peso en los mismos lotes de validación del proceso.

Por Pramote Cholayudth

INVESTIGACIÓN ARBITRADA



Pramote Cholayudth

El Capítulo General de la Farmacopea de los Estados Unidos <905>, "Uniformidad de unidades de dosificación", describe los requisitos para formulaciones de dosificación sólida oral superiores al umbral de 25 mg/25%. Este capítulo muestra que puede ser riesgoso liberar lotes de rutina utilizando el método de variación de peso (VP) en lugar del método de uniformidad de contenido (UC); aunque, está permitido por la monografía. Para prevenir riesgos para la calidad, se requiere necesariamente la justificación de la calidad de datos de VP en lotes de validación del proceso (ValP) para garantizar que cada uno de los lotes de rutina liberados por VP cumpla con los requisitos de la monografía. Se presenta un enfoque práctico para utilizar las técnicas estadísticas disponibles para demostrar la intercambiabilidad entre los datos de UC y VP en los mismos lotes de ValP.

H
ay algunos puntos interesantes a considerar en el proceso de validación de formas de dosificación sólida oral (OSD, por sus siglas en inglés). El ejemplo típico es el caso para aquellas formulaciones superiores al umbral de 25 mg/25 % (es decir, mayor proporción) en las que se sugiere la variación de peso (VP) como alternativa al método de uniformidad de contenido (UC). De la monografía (1) se extrae lo siguiente:

  • La uniformidad de las unidades de dosificación se puede demostrar mediante cualquiera de dos métodos: UC o VP.
  • El método de UC se puede aplicar en todos los casos.
  • La prueba para VP es aplicable para las siguientes formas de dosificación, las cuales, como señala aquí el autor, están tabuladas en cuatro categorías: (W1), (W2), (W3) y (W4). (W4) comprende cápsulas duras, tabletas sin recubrimiento o tabletas recubiertas con película que contienen 25 mg o más de un fármaco que constituye el 25 % o más, en peso, de la unidad de dosificación o, en el caso de cápsulas duras, el contenido de la cápsula, excepto que la uniformidad de otros fármacos presentes en proporciones menores se demuestre mediante el cumplimiento de los requisitos para UC.

Aunque la monografía permite el método de VP en la mayor proporción, como se discutió anteriormente, aún debe demostrarse que VP puede reemplazar el método de UC en lotes de validación del proceso (ValP).

Este artículo se centra en la evaluación de conjuntos de datos emparejados de UC y VP utilizando pruebas F y T (es decir, técnicas estadísticas ya disponibles) según corresponda para garantizar que los lotes de rutina cumplan con los requisitos compendiales de VP.

Prueba F, prueba T y límites para datos de validación
En principio, las varianzas y los promedios se comparan mediante pruebas F y T, respectivamente, para ver si sus varianzas y promedios poblacionales son o no equivalentes. Las Tablas I y II resumen las definiciones breves, fórmulas y condiciones estadísticas (p. ej., tamaños de muestra, pares de datos, límites, etc.) para las pruebas F y T aplicadas en este artículo (2).

Crea una cuenta o inicia sesión para leer todo el contenido, ¡es gratis!